Plan Territorial de Desarrollo para Zonas Rezagadas Freirina Sustentable
Descripción:
El Plan Territorial de Desarrollo para Zonas Rezagadas Freirina Sustentable, Región de Atacama busca superar las brechas sociales y aislamiento profundo que sitúan en una condición de rezago a la comuna de Freirina, mediante una intervención focalizada que propicie un desarrollo integral y sostenible del territorio.
Objetivo General
El foco del Plan es “Mejorar la calidad de vida de la población de la Comuna de Freirina, mediante la dotación de infraestructura habilitante para el desarrollo; el fortalecimiento de las actividades productivas practicadas en el territorio; y la puesta en valor de sus recursos turísticos, tanto naturales como históricos, con el fin de disminuir la condición de aislamiento y de brecha social, que han impedido el desarrollo equitativo y sustentable de la Comuna”
El plan se estructura en 3 grandes objetivos estratégicos:
A. Fortalecimiento del capital humano y social con el fin de mejores oportunidades laborales y retención de capital humano calificado en la comuna.
B. Mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo territorial en la Comuna de rezago, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población actual y proyectada en el territorio.
Sus objetivos generales son:
1. Mejoramiento de la Infraestructura para la Conectividad
2. Mejoramiento de la Infraestructura digital
3. Mejoramiento de la infraestructura de servicios básicos
4. Mejoramiento de la Infraestructura para el desarrollo productivo
5. Mejoramiento de la infraestructura para la administración responsable y eficiente de los recursos naturales hacia el futuro.
6. Mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de Salud
7. Mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de Educación
8. Mejoramiento de la Infraestructura de Hábitat
C. Asegurar mejores condiciones de vida para las comunidades locales, estimulando la actividad económica, potenciando la diversificación de manera sostenible la base económica del territorio, promoviendo el fortalecimiento de grupos y organizaciones mediante el intercambio de conocimiento, capacidades de gestión y asociatividad, y la creación de nuevas empresas y empleo, que permitan la generación de mayores ingresos familiares.
Diagnóstico
El territorio priorizado como Zona de Rezago, lo compone la totalidad de la comuna de Freirina, que, junto a las comunas de Alto del Carmen, Vallenar y Huasco, componen la Provincia del Huasco. La Comuna se categoriza como predominantemente rural (ODEPA 2020) y cuenta con una población de 7.041 habitantes (CENSO 2017) quienes se distribuyen entre sus 58 localidades donde 32 de ellas se encuentran condición de aislamiento representando un 55% del total. Además, cuenta con un 15,7% del total de personas bajo la línea de la pobreza, duplicando el 7,9% de la población regional. Del mismo modo, el indicador de pobreza multidimensional de la Comuna muestra que posee los indicadores más críticos con un 32,9% (1.856 personas) en comparación al 23,6% de la población regional que podrían ser considerados pobres. Considerando los indicadores del Registro Social de Hogares muestran que la población de Freirina está mayoritariamente en el tramo de mayor vulnerabilidad en cuanto al nivel de pobreza (cerca del 60%), lo que da cuenta de los esfuerzos que se deben realizar para posibilitar el desarrollo de las familias y del territorio y disminuir los niveles de rezago existentes. Otro dato importante es que el envejecimiento de la población distingue a la Comuna dentro de la región, por la alta prevalencia de adultos mayores en la población. De acuerdo a datos del municipio de Freirina, aproximadamente 1500 adultos mayores viven en la Comuna, indicativo que las políticas públicas debiesen apuntar a satisfacer las necesidades de ese grupo etario.
Diagnóstico de infraestructura:
En el territorio perteneciente a la Comuna de Freirina, existen 4 Sistemas de abastecimiento de agua potable perteneciente al Programa de Agua Potable Rural
– , los cuales están ubicados en las localidades de Carrizalillo-Caleta Chañaral de Aceituno, Quebrada de Tatara, Hacienda Atacama- Hacienda Nicolasa y Las Tablas. Éstas corresponden al 10% del total de sistemas APR presentes en la región de Atacama, el cual posee 42 sistemas APR instalados.
– El estudio del Plan Regulador de Freirina (2009), identificó zonas de riesgos asociadas al escurrimiento por quebrada y pendientes acentuadas, en la zona urbana de la Comuna de Freirina, además de las zonas inundables debido a la presencia de quebradas. Factor prioritario para la comunidad por los eventos del 2015 y 2017 y la relación con las crecidas del río Huasco y el estudio de dicho borde al espacio público de la ciudad y su relación con el cambio Climático.
– La red vial de la Comuna abarca 392 kilómetros, su materialidad es de grava tratada y suelo natural (sin tratamiento) para la construcción de caminos, correspondientes a caminos principales conectores de localidades. A éstos se agregan la red secundaria de caminos, utilizados principalmente para la conexión de zonas remotas, en mayor medida corresponden a caminos de tierra o suelo natural, principalmente privadas, ubicadas en general en territorios de majadas o quebradas en el territorio. Estos accesos presentan deficiencias en épocas de lluviosas, debido a anegamientos de terreno y generación de barriales, que imposibilitan el tránsito de vehículos afectando la cobertura de los servicios públicos disponibles. Además, los caminos interiores de Freirina corresponden a infraestructura muy angosta como para permitir el tránsito seguro de vehículos. Por lo tanto, esta vía se transforma en un punto frecuente de accidentes de tránsito.
– También se requiere contar con estructuras que respondan a la situación actual de los distintos afluentes de la provincia En este contexto el puente Los Guindos es el seleccionado para ser sujeto de un mejoramiento a su condición actual por su claro deterioro. Asimismo, la localidad de Maitencillo cuenta con un badén que cruza el rio Huasco, el cual no cuenta con la suficiente capacidad hidráulica que permita mantener una conectividad permanente entre las rutas C-46 y C-450.
– La Comuna de Freirina no cuenta con infraestructura portuaria que posibilite el transporte marítimo de pasajeros, limitándose la poca infraestructura existente a servir de apoyo para la actividad pesquera artesanal, principalmente en la localidad de Caleta Chañaral de Aceituno, único sector que presenta condiciones apropiadas para el desarrollo pesquero y turístico, en el traslado de visitantes hacia la reserva nacional Pingüino de Humboldt. También, las caletas pesqueras de los Bronces, los Burros Sur, Agua de la Zorra y Carrizalillo carecen de infraestructura adecuada para el desarrollo pesquero y de transporte, generándose condiciones de desventaja en el desarrollo productivo y económico de estas localidades