Seleccionar página
Inicio 9 Ministra 9 MOP licitará entre 2024 y 2028 cartera de concesiones por US$17.602
MOP licitará entre 2024 y 2028 cartera de concesiones por US$17.602

08/05/2024 03:05:15 | Ministra, Noticias

En el período 2024-2025 se espera concretar 24 llamados a licitación que representan en torno al 4% del PIB y que se prevé generen cerca de 32 mil puestos de trabajos en su etapa de construcción.

Desde autopistas a teleféricos, tranvías, un tren y una planta desaladora, considera la cartera de concesiones que fue lanzada este miércoles por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, acompañada del Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez.

En la actividad la autoridad destacó el aporte en términos de inversión que alcanza a 12.600 millones de dólares en un total de 24 proyectos distribuidos en 2024-2025.

“Hoy lanzamos la cartera de proyectos que esperamos desarrollar en el quinquenio 2024-2028 a través de la Dirección de Concesiones. Y también presentamos, en concreto, la cartera de proyectos que el ministerio va a desarrollar durante lo que reste del Gobierno del Presidente Boric. Tenemos contemplados 24 proyectos para llamar a licitación de aquí al término del Gobierno, por una cifra de 17.000 millones de dólares. Una cifra muy importante, que se pone a disposición de empresas nacionales y extranjeras para que sean estudiados estos proyectos de diverso ámbito. Como por ejemplo, de nuestras rutas de Chile, la Ruta 5, rutas transversales, nuevas autopistas en las ciudades, rutas periféricas, corredores de transporte público, también tranvías, también teleféricos, e infraestructura hídrica”, señaló la ministra López.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa), Leonardo Daneri, junto con agradecer el evento, destacó que: «Se han dado a conocer cifras que son históricas en toda la historia de la Ley de Concesiones de Obras Públicas. Son todas cifras históricas, tanto en cantidad de obras, cantidad de proyectos, proyectos en construcción y en licitación”.

“En este gobierno se están colocando ladrillos que se diseñaron y se licitaron en gobiernos anteriores. Se está encargando, además, de que la cantidad de ladrillos que pongan los próximos sea mucho mayor. Es decir, el tramo de posta que le está correspondiendo a este equipo, que está formado por la ministra y el director de Concesiones, ha corrido más rápido que todos los anteriores para entregar la posta al que viene», agregó el presidente de COPSA.

Se estima que las obras implicarán la generación estimada de 32 mil puestos de trabajos en su etapa de construcción, así como un aporte del 4% al PIB.

Por su parte, el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó que “nos encontramos aquí en el estadio techado del parque O’Higgins, que es el contrato por concesiones que administramos, como una señal de que esta alianza público-privada logra éxitos como este recinto. Poca gente sabe que este proyecto es una infraestructura pública que actualmente está administrada por una sociedad concesionaria. Y esa es parte de la labor que desarrollamos con todos los proyectos, tanto con carreteras como también proyectos que están empezando a nutrir nuestra cartera para hacer frente a las necesidades de la sociedad chilena”.

Entre los llamados a licitación destaca a proyectos Sistema de Alerta de Tsunami, Ruta 5 tramos Iquique-Antofagasta y Caldera-Antofagasta, así como la red de electrocorredores de Concepción en rutas 150 y 160, el teleférico de Alto Hospicio-Iquique, la desaladora de Coquimbo y los recintos penitenciarios de Talca y Copiapó.

A ello se debe sumar los 10 proyectos que se encuentran en la actualidad en proceso de licitación, es decir, a la espera de recibir ofertas que representan una inversión de 6.306 millones de dólares.

En la presentación efectuada por el Director de Concesiones también se destacó el avance del programa Buen Vecino que en 2023 consideró 77 iniciativas por una inversión 81 millones de dólares y para 2024 tiene previsto el desarrollo de 163 iniciativas con una inversión de 152 millones de dólares.

La autoridad destacó también que los contratos concesionados vigentes, suman 78, distribuidos en 49 en operación, 19 en construcción y 10 en construcción y operación simultánea, aporta en total una inversión de 25.849 millones de dólares.

Proyecto Región Inversión (MM USD)

Nuevo Recinto penitenciario de Talca (llamado abierto) Maule 41

Recinto Penitenciario de Copiapó Atacama 200

Ruta 5 – Caldera – Antofagasta Atacama, Antofagasta 931

Ruta 5 – Antofagasta – Iquique Tarapacá, Antofagasta 720

Segunda Concesión Ruta 5 – Río Bueno Puerto Montt Los Ríos, Los Lagos 310

Segunda Concesión Ruta 57 Santiago – Colina – Los Andes Valparaíso, RM 900

Accesos a Valdivia Los Ríos 675

Teleférico Alto Hospicio Iquique Tarapacá 108

Red Aeroportuaria Sur : El Tepual (5º), Cañal Bajo, Mocopulli y Pichoy Los Ríos, Los Lagos 273

Electrocorredores de Concepción Ruta 150 Biobío 180

Planta Desaladora para la Cuarta Región de Coquimbo Coquimbo 286

Electrocorredores de Concepción Ruta 160 Biobío 200

Segunda Concesión Ruta 5, Tramo Collipulli – Temuco Araucanía 320

Ruta L-30-M Maule 600

Concesión Periférica de Valparaíso Valparaíso 815

Concesión Teleférico Valparaíso Valparaíso 78

Rutas del Villarrica Araucanía 608

Tren Valparaíso Santiago Valparaíso, RM 3.820

Segunda Concesión Estadio Techado Parque O’Higgins Metropolitana 29

Segunda Concesión Centro de Justicia de Santiago Metropolitana 56

Segunda Concesión Puerto Terrestre Los Andes Valparaíso 56

Sistema de Alerta Temprana para Tsunami Nacional 94

Conectividad Coquimbo – La Serena Vía Transporte Público Coquimbo 313

Orbital Norponiente de Santiago Metropolitana 987