El Ministerio de Obras Públicas (MOP) cerró el primer semestre de 2025 con un logro histórico: 44,2 % de ejecución presupuestaria destinada a inversión, lo que equivale a $1,6 billones de un total de $3,63 billones. Lo anterior, es el resultado más eficiente en los últimos 15 años, marcando así un avance significativo en la forma en que el ministerio gestiona sus recursos.
Este resultado refleja la capacidad de todos los equipos del nivel central y regional, así como el esfuerzo de un trabajo coordinado y enfocado en sacar adelante las obras que el país necesita.
Un rol fundamental ha sido el de la Dirección de Planeamiento MOP, que, a través de una serie de acciones de coordinación y seguimiento permanente de la ejecución, tanto a nivel nacional como regional, ha permitido mantener una mirada estratégica del avance, apoyando con información clave la toma de decisiones, permitiendo la identificación oportuna de posibles desajustes a tiempo.
Este seguimiento se ha reforzado además con el trabajo conjunto entre Planeamiento, Fiscalía y la Dirección de Contabilidad y Finanzas (DCyF), quienes han acompañado a los Servicios del MOP en todo el país para asegurar un buen ritmo de ejecución y el cumplimiento de los pagos comprometidos.
Desde la Subsecretaría se ha dado seguimiento a los compromisos de Gobierno, y la Dirección General de Obras Públicas (DGOP) ha estado a cargo del monitoreo de metas regionales y del avance del Plan de Licitaciones, lo que ha permitido mantener el impulso en nuevos proyectos.
Todo este avance ha sido posible gracias a la coordinación con los Servicios MOP y SEREMI regionales, que han logrado programar con eficacia sus contratos y gestionar en terreno los proyectos que hoy están mejorando la conectividad y la infraestructura del país.