Durante su primera jornada, la Directora Nacional, María de los Ángeles Sobarzo Le Roy, sostuvo reuniones de trabajo con el Seremi de Obras Públicas, Fernando Alvarado Soto, instancia en la que se abordó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 (PNIP2050), el Plan de Licitaciones 2025, y otros temas asociados al fortalecimiento del vínculo con la gestión regional.
Posterior, la Directora Nacional se reunió con las y los integrantes del equipo regional de Planeamiento, encabezado por su Director, José Miguel Neghme Martínez. En la ocasión, se trataron los principales desafíos del PNIP 2050 y conoció en detalle el trabajo de planificación estratégica a mediano plazo que lidera la Dirección Regional, por medio del Plan de Inversiones MOP por Comuna 2022-2030. Este Plan, elaborado en conjunto con los alcaldes y alcaldesas de las 30 comunas de la región, establece una hoja de ruta de proyectos e iniciativas de los distintos servicios MOP a ser desarrollados de cara al 2030.
El viernes 4 de julio, la agenda de la Directora Nacional, María de los Ángeles Sobarzo Le Roy, junto al Director Regional de Planeamiento, José Miguel Neghme Martínez, contempló visitas inspectivas a distintas obras estratégicas de la región de Los Lagos. Entre ellas, la Ampliación de la Caleta Pesquera Artesanal de Anahuac, ubicada en la comuna de Puerto Montt, y que forma parte del compromiso Presidencial de 17 caletas pesqueras, cuyo avance físico alcanza el 33% a la fecha. En esta ocasión, fueron acompañados por el Director Regional de Obras Portuarias de Los Lagos, Javier Gallardo Pérez. Posteriormente, recorrieron la Ampliación y Reposición Ruta V-85 en la comuna de Calbuco, obra con un 85% de avance físico.
Finalmente, la Directora Nacional visitó y recorrió el Puente sobre el Canal de Chacao, cuyo estado de avance físico es del 54%, y que forma parte del desarrollo del PNIP 2025. Cabe mencionar que esta mega obra, una de las más emblemáticas del país en cuanto a conectividad territorial, unirá la Isla de Chiloé con el continente y considera una inversión de 800 millones de dólares y 2,7 kilómetros de longitud.