Bajo este contexto, el profesional de la Dirección de Planeamiento participó del panel denominado “Las Mejores Prácticas y Experiencias Internacionales de Programación de Inversiones para el Crecimiento Económico”, cuyo foco estuvo puesto en aprender de las buenas prácticas y experiencias de los países de América Latina, con especial énfasis en Chile, y de la OCDE. Lo anterior, se centró en apoyar dos objetivos clave de la Nueva Política peruana: La programación estratégica de inversiones públicas a través sectores y niveles de gobierno para el crecimiento económico; y la protección de la financiación de las inversiones en curso en el presupuesto y una programación realista de las nuevas inversiones.
“Es un orgullo ser considerados como referente en infraestructura sostenible, ya que consolida a Chile como referente en la materia. Además, este tipo de instancian logran generar un intercambio de experiencias y se abren las posibilidades para futuras colaboraciones entre los países de la región”, destaca Ignacio Araya Areyuna.