Seleccionar página
Inicio 9 Noticias 9 Subsecretario de Obras Públicas coordina acciones preventivas ante próximo sistema frontal en región del Maule.
Subsecretario de Obras Públicas coordina acciones preventivas ante próximo sistema frontal en región del Maule.

04/06/2024 05:06:50 | Noticias

La autoridad del MOP y el delegado presidencial de la zona constataron avances de recuperación de puente Maitenhuap e informaron que para trabajos preventivos se han dispuesto 150 máquinas y más de 500 personas que podrán desarrollar tareas durante la emergencia.

Talca, 4 de junio de 2024.- Con la finalidad de mitigar los efectos del frente climático que se avecina, el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, y el delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque, encabezaron una reunión de coordinación, siguiendo los lineamientos definidos para la zona por el Senapred.

Ante la probabilidad de lluvias y posibles crecidas, el subsecretario destacó que el MOP, coordinado con los otros organismos del Estado, realiza trabajos preventivos en diversas localidades de la región, con el fin de evitar situaciones complejas que afecten a las personas y la infraestructura.

Para esto, las autoridades se reunieron con el fin de generar las condiciones preventivas para el próximo sistema frontal, de características cálidas. “Conocer cuál es el inventario de maquinaria, de personas que tenemos, con el fin de hacer el despliegue correcto y adecuado para enfrentar una eventual emergencia, que por lo visto ha ido disminuyendo con el tiempo”, explicó José Andrés Herrera.

El subsecretario destacó que para los trabajos preventivos se han dispuesto más de 150 máquinas, incluidas 17 que están desarrollando trabajos por parte de empresas. En materia de personal, son más de 500 personas totalmente disponibles para desarrollar tareas asociadas a la emergencia. De esas 500 personas, 120 son de la Administración Directa de Vialidad que estarán desplegadas y trabajando en cada uno de los puntos que el año pasado se vieron afectados.

Para la región del Maule, “el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas para el año 2024 asciende a 250 mil millones de pesos, de ellos, 109 mil millones de pesos están exclusivamente dedicados a financiar 81 proyectos que están vinculados a la reconstrucción. Estos tienen hoy día un avance de un 55%”, sostuvo el subsecretario Herrera, quien detalló que allí están involucrados caminos, encauzamientos y sistemas sanitarios rurales, entre otras obras.

El delegado presidencial destacó la presencia de las autoridades en la región del Maule. “Esto habla de un despliegue del Gobierno en cada una de las regiones que pueden estar enfrentando un evento climático, que tenga algún riesgo, o que genera preocupación por parte de la ciudadanía”, destacó Aqueveque.

Posteriormente las autoridades acudieron al sector del puente Maitenhuapi, en la comuna de San Rafael, para visitar las obras que involucran una inversión superior a los 2.700 millones de pesos que consisten en la construcción de los estribos donde se va a instalar un puente mecano en una sección en que se vio afectada la estructura del viaducto. Mientras tanto, se habilitó un badén que opera para el tránsito provisorio.

Durante estas actividades acompañaron a las autoridades los directores nacionales de Vialidad, Horacio Pfeiffer; de Aguas, Rodrigo Sanhueza; el director regional de Obras Hidráulicas, seremi subrogante, Héctor Manosalva y los directores regionales del MOP.