
La Dirección de Planeamiento es la instancia asesora estratégica del MOP en materias de planificación, definición de políticas, coordinación general y priorización de planes de estudios, proyectos y ejecución de las obras, de acuerdo a las necesidades del país, los programas gubernamentales y los objetivos de los distintos Servicios y Unidades que comprende el quehacer ministerial.
La Dirección de Planeamiento propone a la autoridad ministerial las políticas y planes de desarrollo de servicios de infraestructura y de manejo de recursos hídricos de largo y mediano plazo que orienten y establezcan las decisiones de inversión, basándose en un conocimiento e información integrada territorial y sectorial, considerando los lineamientos estratégicos de la autoridad, realizando la gestión presupuestaria y seguimiento de las inversiones, buscando con ello responder a las necesidades del desarrollo sustentable del país.
La Dirección Nacional de Planeamiento fue creada mediante el D.F.L. Nº 150 del 3 de Agosto de 1953, con el que se procedió a la reestructuración del Ministerio.
Autoridades

María Ángeles Sobarzo Le Roy
Directora Nacional de Planeamiento
Profesión:
Administradora Pública
Asume el cargo:
18 de noviembre de 2024
Información de Contacto:
(+56 2) 24494801
Ver Directorio de Directores Regionales
Ver
Organigrama

Misión
Proponer a la autoridad ministerial las políticas, planes y programas de desarrollo de servicios de infraestructura y de recursos hídricos, orientando la inversión pública del país, basándose en la información territorial y sectorial integrada, contribuyendo a la conectividad, el desarrollo social, la edificación pública, la productividad, la protección del territorio y de las personas, mediante la gestión presupuestaria y el seguimiento de las inversiones y planes, mejorando la calidad de vida, impulsando el desarrollo sostenible, el respeto a los pueblos originarios y el enfoque de género del país.

Objetivos Estratégicos
- Coordinar y proponer políticas, planes y estudios para el desarrollo y recuperación de los servicios de infraestructura y gestión de los recursos hídricos, con una visión integradora que contribuya al desarrollo económico, social, cultural equitativo y sostenible del país.
- Apoyar y alinear la planificación, el proceso de ejecución presupuestaria y la priorización de las inversiones del Ministerio, permitiendo a los servicios sostener, incorporar y articular las condicionantes del territorio (público – privadas).
- Realizar análisis territorial confiable y pertinente para la toma de decisiones en el ámbito de la programación, ejecución y seguimiento de inversiones del MOP.
- Mejorar la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos y en los procesos institucionales mediante la coordinación, innovación y la mejora continua para aumentar la productividad.
Funciones
Dirección Nacional de Planeamiento
- Dirigir, coordinar y supervigilar el Servicio y proponer al Director General su organización interna, la cual deberá contar con la aprobación del Ministro.
- Velar por el cumplimiento de las leyes, reglamentos, normas e instrucciones que les sean aplicables.
- Proponer al Director General las normas técnicas relacionadas con los respectivos estudios, proyectos y construcciones.
- Aplicar o proponer las sanciones que correspondan a su personal.
- Destinar, comisionar y encargar cometidos al personal dentro de sus respectivos Servicios.
- Proponer los Presupuestos Anuales, el Plan General de Estudios y Proyectos y el Plan Anual de Ejecución de Obras.
- Cumplir y hacer cumplir los Planes Anuales de Estudios y Proyectos y de Ejecución de Obras.
- Contratar los estudios, proyección y ejecución de obras de acuerdo con la ley.
- Ejecutar obras por administración directa o por administración delegada o trato directo en conformidad a la ley.
- Adquirir, conforme al reglamento respectivo, los bienes muebles necesarios para el Servicio, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 106 de esta ley.
- Fiscalizar la ejecución de los estudios, proyectos y obras. Velar por buen uso y conservación de los bienes a cargo de sus Servicios.
- Proporcionar a la Dirección General de Obras Públicas y a la Dirección de Planeamiento, en su caso, los antecedentes relacionados con el personal y con las actividades del Servicio en la forma en que le sean solicitados.
- Celebrar los actos y contratos y adoptar las resoluciones que sean necesarias para el cumplimiento de los fines de su Servicio, de acuerdo con sus atribuciones y delegar éstas en los funcionarios de su dependencia la aprobación del Director General, y Atender los demás asuntos de su incumbencia que les encomiende el Director General.
Unidad de Auditoría Interna
- Evaluar en forma permanente el sistema de control interno de la Dirección y efectuar las recomendaciones para su mejoramiento.
- Evaluar el grado de economía, eficiencia, eficacia y equidad con que se utilizan los recursos humanos, financieros y materiales del Servicio.
- Promover la adopción de mecanismos de autocontrol en las unidades operativas del Servicio.
- Verificar la existencia de adecuados sistemas de información institucionales, su confiabilidad y oportunidad.
- Elaborar y proponer a la Jefatura del Servicio para su aprobación, el Plan de Auditoría Anual del Servicio.
- Promover la coherencia de las políticas y actividades de la Unidad de Auditoría Interna del Servicio, con aquellas emanadas de la autoridad presidencial, las orientaciones por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno, y respecto de la acción de otros organismos del Estado.
- Efectuar el seguimiento de las medidas preventivas y correctivas, emanadas de los informes de auditoría, aprobadas por la autoridad. Participar en el Comité de Auditoría Ministerial y/o regional, a través del Jefe de la Unidad de Auditoría o su representante.
- Realizar aseguramiento del Proceso de Gestión de Riesgos y las demás funciones que por ley, reglamento u otro le sean asignadas, en tanto, no sean funciones de línea u otras que pudiesen afectar su independencia y objetividad, tales como Representante de la Dirección, Coordinador para los Sistemas de Gestión de Calidad, Auditor Interno de Calidad, Auditor Líder o Encargado del proceso de auditorías internas de calidad (ISO 19011), entre otras.
Unidad de Comunicaciones
- Liderar las comunicaciones internas y externas del Servicio y la difusión uniforme de los productos de las áreas que lo componen.
- Canalizar los requerimientos comunicacionales del Servicio, así como la definición del medio de difusión y plataforma apropiada, considerando formatos y diseños idóneos.
- Ejecutar y apoyar las políticas comunicacionales institucionales, y actividades ministeriales.
- Administrar y publicar información en página web institucional, así como en la intranet del Servicio.
- Informar a la comunidad acerca de los objetivos, acciones y actividades del Servicio y Ministeriales.
Unidad Control de Gestión
- Control, seguimiento y mantención del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), según los sistemas vigentes, para contribuir al cumplimiento de los objetivos de gestión, comprometidos para el periodo por el Servicio.
- Proponer y monitorear los indicadores del Convenio de Desempeño Colectivo, según los objetivos y metas definidos por las autoridades del Servicio y del Ministerio.
- Informar y asesorar oportunamente a la Jefatura las medidas correctivas y observaciones del PMG, formulados por los organismos validadores con el fin cumplir adecuadamente los compromisos del Servicio.
- Desarrollar y mantener, en concordancia con los requerimientos del organismo validador del Sistema de Monitoreo del Desempeño Institucional del Servicio, a objeto de proveer, en forma oportuna y eficiente, información para la toma de decisiones de las autoridades. Identificar, responder, realizar seguimiento y monitorear los riesgos, es decir, aquellos eventos que impiden el normal cumplimiento de los objetivos estratégicos y operacionales del Servicio.
- Participar representando al Servicio en reuniones ministeriales y validadores externos.
- Consolidar y revisar la información para la elaboración del Balance de Gestión Integral, alineando y monitoreando los compromisos de éste con las herramientas de control de gestión implementadas en el Servicio.
- Monitorear cualquier otro compromiso relacionado con la materia de Control de Gestión del Servicio, que la Jefatura Superior encargue.
- Realizar la Coordinación de los procesos y procedimientos del Servicio y los Ministeriales según corresponda.
- Diseño y mantención del sitio colabora de todos los instrumentos de Control de Gestión del Servicio. Diseño y mantención del Proyecto JIRA Dirección de Planeamiento – Indicadores SIG (Clave: DPSIG).
- Coordinación del Proceso de Gestión de Riesgos del Servicio: Matriz de Riesgos Estratégicos, Plan de Tratamiento, Monitoreo del Plan de Tratamiento, Señales de Alerta de delitos: Lavados de Activos LA; Financiamiento del Terrorismo FT; Delitos Funcionarios DF, Plan de Comunicaciones y Consulta, Actualización de Política de Gestión de Riesgos del Servicio.
- Diseño y mantención del Sitio Colabora Matriz de Riesgos del Servicio.
- Representar al Servicio en instancias ministeriales y externas, especialmente ante el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, el Consejo para la Transparencia, entre otros.
- Gestionar Solicitudes de Actores Relevantes o Gabinete.
- Coordinar la aplicación de la Ley de Transparencia en el Servicio.
- Gestión de las solicitudes de información pública recibidas por la Dirección de Planeamiento en las Direcciones Regionales o Nivel Central, a través de los medios o canales disponibles.
- Monitoreo permanente de las solicitudes ingresadas y gestionadas en las Direcciones Regionales de Planeamiento, a través de la Plataforma de Atención Ciudadana u otro canal vigente.
- Monitoreo global de la información de los registros contemplados en la Ley de Lobby.
División de Planificación Estratégica y Presupuesto
- Asesorar a la Dirección de Planeamiento en temas transversales ministeriales.
- Desarrollar el proceso de planificación de inversiones anual y plurianual del Ministerio.
- Coordinar la planificación regional ministerial de inversiones a mediano plazo en conjunto con los servicios y regiones, con enfoque territorial y participativo.
- Desarrollar instrumentos técnicos que permitan plasmar la visión sistémica e integrada de la planificación en materia de infraestructura y gestión del agua en base al análisis territorial y a los insumos provenientes de estudios y planes desarrollados ministerialmente y de otras planificaciones y estudios concurrentes de instancias extra MOP.
- Dar seguimiento a los compromisos ministeriales y a los planes regionales y especiales transversales, de mediano plazo a través de indicadores físicos y financieros en coordinación con el Departamento de Territorio y de Estudios y Políticas.
- Dar seguimiento estratégico a la ejecución de inversiones que promueva el uso eficiente y eficaz de los recursos.
- Promover la evaluación del logro de resultados comprometidos en las iniciativas de inversión a través de la evaluación expost ministerial en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social.
- Apoyar en términos técnicos a clientes internos y externos en materia de la planificación ministerial de corto y mediano plazo.
- Coordinar y conducir las comunicaciones institucionales externas del Servicio a través de los diferentes canales y medios.
Departamento de Planificación de Inversiones
- Elaborar, validar y/o coordinar el desarrollo de planes regionales de inversión de mediano plazo incorporando la dimensión territorial y la participación de actores regionales, coherentes y vinculantes con el Plan Director vigente, con base a las instrucciones que establezca la Dirección de Planeamiento.
- Elaborar, validar y/o coordinar el desarrollo de planes especiales y/ o programas de gestión de riesgo de desastres, emergencias y reconstrucción.
- Realizar el monitoreo y seguimiento de los planes regionales, especiales y programas de emergencia y reconstrucción.
- Proponer, establecer y dar seguimiento a indicadores de gestión físicos, financieros y de resultados para las inversiones MOP.
- Liderar el proceso de seguimiento de los planes de inversión transversales del MOP.
- Definir criterios y lineamientos estratégicos para elaborar marcos presupuestarios a la cartera de inversión MOP.
- Establecer y coordinar el desarrollo del Proceso de Gestión de Inversiones Ministerial, asociado a financiamiento sectorial para las iniciativas de inversión (ST 31) y estudios inherentes a la institución (ST 22.11), para las fases de análisis regional, análisis sectorial y elaboración del proyecto de presupuesto, considerando la participación de todas las regiones y los Servicios MOP según la fase que corresponda, e internamente con el Departamento de Gestión Presupuestaria; analizando las inversiones propuestas por éstos respecto a su consistencia técnica, rentabilidad social, oportunidad y programación, de manera de optimizar la cartera de inversiones del Ministerio, dentro de los lineamientos gubernamentales, proponiendo a las autoridades del Ministerio la priorización de la cartera de inversiones de corto plazo.
- Coordinar, revisar y enviar al Ministerio del Interior (SUBDERE) la carga masiva del Ante Proyecto Regional de Inversiones MOP (ARI) que se publica en la plataforma Chileindica.
- Liderar y coordinar el proceso de elaboración y seguimiento de los convenios de programación con agentes extra MOP.
- Actualizar el Inventario de Planes ministerial en sus tres categorías: Director; Regionales y Especiales.
- Liderar y coordinar, en conjunto con el Departamento de Gestión Presupuestaria, la discusión presupuestaria del Ministerio de Obras Públicas con el Ministerio de Hacienda y con los demás organismos e instituciones pertinentes, que directa o indirectamente guardan relación con la elaboración, modificación y ejecución del presupuesto de este Ministerio.
- Coordinar el establecimiento y monitoreo de los compromisos gubernamentales y regionales ministeriales, presidenciales que establezca la autoridad ministerial.
- Participar con el Ministerio de Desarrollo Social y los Servicios MOP en el desarrollo de metodologías de evaluación de proyectos y planes regionales de mediano plazo.
- Coordinar un trabajo permanente con los distintos servicios del ministerio, brindando apoyo técnico en la gestión de dificultades con otras instituciones, formulación de proyectos de inversión y participación en distintas mesas de trabajo que requieren del conocimiento de la Dirección de Planeamiento en términos de necesidades de inversión del Ministerio de Obras Públicas.
- Coordinar el Comité Técnico de Planificación Integrada donde participan todos los servicios ejecutores, Comité que se constituye como la instancia de apoyo al proceso de toma de decisiones de inversiones MOP, en coherencia con políticas, lineamientos ministeriales y planes vigentes.
- Coordinar a nivel ministerial la evaluación expost de proyectos, liderada por el Ministerio de desarrollo Social (MIDESO). Participar en Comités y otras instancias que la autoridad ministerial establezca.
Departamento de Gestión Presupuestaria
- Elaborar y enviar las propuestas de Decretos de asignación y modificación de recursos de inversión de los Servicios MOP al Ministerio de Hacienda.
- Informar trimestralmente al Ministerio de Hacienda y a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos del Congreso del avance de las Glosas de Presupuesto referidas a inversión de los Servicios MOP.
- Presentar el Proyecto de Presupuestos Ministerial anual coordinadamente con la Dirección de Contabilidad y Finanzas y los Servicios MOP.
- Coordinar la discusión presupuestaria del Ministerio de Obras Públicas con el Ministerio de Hacienda y con los demás Organismos e Instituciones pertinentes, que directa o indirectamente guardan relación con la elaboración, modificación y ejecución del presupuesto de inversiones en este Ministerio.
- Proponer a las autoridades, lineamientos presupuestarios, instrucciones y/o medidas tendientes a la gestión del presupuesto del MOP.
- Gestionar el proceso de seguimiento de las inversiones MOP, generando instrumentos necesarios para dicha labor.
- Informar sobre el presupuesto y ejecución de iniciativas de inversión MOP a las autoridades ministeriales así como a organismos externos.
- Apoyar el seguimiento y mantención de reportes de las iniciativas de inversión con financiamiento extra sectorial de convenios mandatos con otros Servicios públicos.
- Coordinar el proceso ministerial de Gestión Presupuestaria relacionado a inversión, liderando la Mesa Transversal con los Servicios MOP.
- Mantener y administrar información histórica de los presupuestos de inversión del MOP y de su ejecución.
- Coordinar, revisar y enviar al Ministerio del Interior (SUBDERE) la carga masiva sobre las inversiones mensuales del MOP que se publican en la plataforma Chileindica.
- Liderar en el MOP el sistema de reajuste polinómico.
- Elaborar y difundir la lista de índices y precios para el cálculo del reajuste polinómico.
- Elaborar y gestionar la publicación en la web de los reportes históricos y vigentes sobre el presupuesto ministerial por Servicio y Región.
Unidad de Gestión de Soporte
- Administrar el Sistema de Administración Financiera y de Contratos ‘SAFI’ del MOP. Administrar el Sistema de Proyectos ‘Exploratorio’ del MOP.
- Administrar el Sistema de reportes y generación de información institucional asociado a los sistemas SAFI y Exploratorio.
- Proponer, propiciar y desarrollar integraciones de los sistemas SAFI y Exploratorio con otros Sistemas ministeriales y otros servicios públicos.
- Capacitar a usuarios.
- Gestionar las interrupciones en la aplicación y cambios de datos asociados a los sistemas Exploratorio y SAFI.
- Gestionar mejoras a la información contenida en los sistemas Exploratorio, SAFI y herramientas asociadas.
- Asesorar la compra y asignación de hardware y software en el Servicio.
- Coordinar y administrar la implementación y adquisición de programas informáticos en el Servicio.
- Administrar el Sistema de trabajo colaborativo en JIRA en el Servicio.
- Asesorar la implementación de la Seguridad de la Información en el Servicio.
- Ejecutar mejoras y publicar información mensual en Sitio de Transparencia de la Dirección de Planeamiento de acuerdo a indicaciones del Servicio.
- Publicar reportes e información en Sitio colaborativo de la Dirección de Planeamiento.
Departamento de Territorio
- Apoyar el fortalecimiento de capacidades y gestión del conocimiento respecto de planificación de infraestructura y gestión de recursos hídricos.
- Coordinar, desarrollar y consolidar las Cartografías de la Ley de Presupuestos, PROPIR y ARI en conjunto con las UGIT regionales y la División Planificación Estratégica y Presupuesto.
- Ser el vínculo de la Dirección de Planeamiento con las universidades para todos los efectos de convenios de colaboración mutua.
- Hacer análisis territorial para su aplicación en políticas, planes, programas, estudios e intervenciones en el territorio; y además a requerimientos específicos de opinión técnica con tecno-metodologías modernas para responder a los requerimientos actuales.
- Ser el vínculo y contacto de Dirección de Planeamiento con toda instancia intra y extraministerial en temas asociados a Datos para la Planificación de Infraestructura y Agua del Ministerio de Obras Públicas.
- Liderar la gestión de datos y su vinculación con infraestructura y recursos hídricos para establecer análisis prospectivos en el territorio.
- Apoyar en las temáticas de medio ambiente, recursos hídricos y vulnerabilidad de los territorios frente a cambio climático y desastres naturales.
- Apoyar y participar en la estrategia nacional, para la reducción de riesgos de desastres, frente a la ONEMI.
Departamento de Estudios y Políticas
- Proponer políticas y criterios de planificación para el desarrollo de la infraestructura MOP.
- Coordinar, elaborar y proponer planes directores de inversión de largo plazo a las autoridades ministeriales; y definir criterios de priorización respecto de los planes, y proyectos de inversión que los mismos establezcan en coordinación con la División Planificación Estratégica y Presupuesto.
- Generar y elaborar estudios de apoyo a la planificación ministerial.
- Participar como contraparte técnica de estudios de la Dirección de Planeamiento.
- Participar como contraparte técnica en estudios y procesos de planificación intersectoriales a solicitud de otros organismos del Estado.
- Participar como contraparte técnica en estudios de otros Servicios del MOP.
- Apoyar la elaboración de términos de referencia de estudios impulsados por la Dirección de Planeamiento en regiones y/o a solicitud de otros servicios MOP.
- Apoyar proceso de definición de estudios básicos y de preinversión de los Servicios MOP.
- Apoyar la coordinación de estudios de inversión entre Servicios del MOP.
- Contribuir al trabajo del Sistema de Información Territorial aportando con productos específicos de los estudios realizados por la Dirección de Planeamiento.
- Contribuir al desarrollo de nuevas metodologías de planificación de infraestructura.
- Contribuir a las buenas prácticas de difusión de los estudios, aportando a la gestión del conocimiento ministerial.
- Contribuir al análisis de los impactos generados por la infraestructura MOP.
- Realizar el monitoreo y seguimiento de los Planes Directores.
- Participar, cuando la autoridad ministerial así lo disponga, en las diferentes instancias de planificación de ámbito internacional transfronterizo que estén asociadas al desarrollo futuro de la infraestructura MOP y la gestión de los recursos hídricos.
- Participar, cuando la autoridad ministerial así lo disponga, en las diferentes instancias de planificación de redes logísticas integrales que estén asociadas al desarrollo futuro de la infraestructura MOP.
Departamento de Estadística y Gestión Institucional
- Elaborar y proponer el Plan de Desarrollo de Sistemas de Información.
- Supervisar, regular e impartir normas para la explotación de los sistemas de información aprobados tanto para el Nivel Central como el Nivel Regional.
- Preparar y confeccionar documentos e informes oficiales para el uso de las autoridades en cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias.
- Implementar, preparar y mantener archivos físicos de información relevante para la realización de exposiciones, discursos, charlas que realice el Ministerio de Obras Públicas.
- Elaborar y preparar Índices de Reajuste Polinómico.
Unidad de Gestión Ciudadana y Transparencia
- Colaborar y administrar las materias relativas a la relación de la Dirección con la ciudadanía y los actores relevantes que correspondan, dando respuestas de calidad y oportunas a todas las solicitudes de información que se requieran, en el marco de la normativa vigente y Equidad de Género.
- Gestionar las solicitudes de actores relevantes canalizadas desde el Gabinete de la subsecretaría de Obras Públicas.
- Realizar control, seguimiento y monitoreo de la información de las solicitudes generales, solicitud de transparencia, solicitud de actores relevantes, Ley del Lobby, Equidad de Género y Participación Ciudadana.
- Coordinar la entrega de información y publicar en el Portal Transparencia, la transparencia activa del Servicio. Gestionar la publicación de la información contemplada en la Ley del Lobby.
- Coordinar todas las instancias que se relacionan con participación ciudadana en el servicio y/o ministeriales.
- Coordinar la implementación de las directrices gubernamentales y ministeriales en materia de equidad de género en el Servicio.
Unidad de Gestión del Conocimiento y Tecnología
- Gestionar la recopilación, organización y disposición de información que permita apoyar la toma de decisiones de las autoridades de la Dirección de Planeamiento.
- Proponer acciones de mejoras fundamentadas en el análisis de la información gestionada por la unidad.
- Elaborar la lista mensual de índices y precios para el cálculo del reajuste polinómico de contratos, de acuerdo a las resoluciones vigentes ministeriales, lo cual deberá ser informado a la Unidad de Comunicaciones de Planeamiento.
- Elaborar índices mensuales de reajustes de contrato según la metodología de la resolución de la Dirección General de Obras Públicas N°80 del año 2021 y sus modificaciones posteriores, lo cual deberá ser informado a la Unidad de Comunicaciones de Planeamiento.
- Proponer mejoras a las herramientas tecnológicas de apoyo, a partir del uso de sistemas eficaces y eficientes que responden a normativas y estándares rigurosos de funcionamiento con el objetivo de disponer de mayores y mejores fuentes de información y datos, en coordinación con la Unidad de Gestión de Soporte.
- Gestionar la vinculación con instituciones públicas o privadas, para la recolección de datos e información relevante para la planificación.
- Gestionar la conservación, difusión y acceso a los estudios generados por el Ministerio, con el fin de visibilizar su aporte, garantizar su preservación y facilitar su acceso y reutilización.
- Coordinar, en conjunto con las diversas unidades funcionales del Servicio, la actualización, mantención, complementación y corrección de los recursos documentales en los respectivos sistemas de información que dispone el Servicio.
- Proponer, evaluar e informar políticas, normas y procedimientos en la gestión de desarrollo de tecnologías e información, que aporten mejores estándares a los cambios tecnológicos en diversos niveles de la Dirección de Planeamiento, en coordinación con el Departamento de Administración y Gestión de Personas y la Unidad de Gestión de Soporte.
- Colaborar en el marco de Transformación Digital del Estado, a la construcción de un Servicio moderno, que otorgue mejores oportunidades y seguridad a la ciudadanía a través de la información disponible, gestionando las acciones ministeriales y gubernamentales que correspondan al interior del Servicio.
- Asesorar en materia de hardware y software en el Servicio, según se requiera por el Departamento de Administración y Gestión de Personas.
- Gestionar la aplicación de la Seguridad de la Información en el Servicio, con la colaboración de la unidad funcional pertinente.
- Administrar el presupuesto de activos no financieros asignados para programas informáticos y gestionar los bienes intangibles del Servicio.
Departamento de Administración y Gestión de Personas
- Planificar, organizar, dirigir, controlar y supervisar las acciones administrativas tendientes a cumplir con los objetivos de la Dirección de Planeamiento.
- Coordinar y monitorear el cumplimiento de las metas, compromisos e indicadores asociados al Departamento.
- Resguardar la legalidad de las contrataciones de personal.
- Coordinar la realización de las declaraciones de intereses y patrimonio de los trabajadores que corresponda a la Dirección de Planeamiento.
- Implementar la aplicación de leyes, normas y reglamentos de la Administración Pública atingentes a la Dirección de Planeamiento.
- Proporcionar los servicios de apoyo legal, de infraestructura, de procedimientos, de información de personal y de presupuesto, en forma eficaz y oportuna.
- Representar a la Dirección de Planeamiento en diferentes instancias y de acuerdo al ámbito de competencias.
- Generar y validar la información correspondiente a la Transparencia Activa de la Dirección de Planeamiento, por aplicación de la Ley de Transparencia.
- Liderar la implementación de la Seguridad de la Información en la Dirección de Planeamiento.
Subdepartamento de Administración y Finanzas
- Coordinar la elaboración del Plan Anual de Compras de la Dirección de Planeamiento.
- Coordinar, canalizar y efectuar las adquisiciones de bienes y servicios de acuerdo requerimientos institucionales y según los procedimientos establecidos.
- Confeccionar y revisar Bases Administrativas para licitaciones de bienes y servicios.
- Gestionar y ejecutar el Presupuesto Corriente, de Inversión y Transferencias de Capital de la Dirección de Planeamiento.
- Elaborar el proyecto de ley de presupuestos de la Dirección de Planeamiento.
- Controlar la ejecución de los pagos a Proveedores, Consultores y Contratistas de la Dirección de Planeamiento.
- Programar y controlar la caja anual y mensual de la Dirección de Planeamiento a nivel nacional, adoptando las medidas necesarias para su cumplimiento.
- Generar y mantener controles internos presupuestarios, financieros y administrativos que entreguen información confiable, suficiente, pertinente y oportuna de manera de realizar una mejor programación de las actividades de la Dirección de Planeamiento para lograr mayor protección de los recursos y/o bienes institucionales.
- Gestionar el inventario de nivel central y coordinar las acciones pertinentes con las Direcciones Regionales de Planeamiento para un óptimo registro y actualización.
- Adquirir, almacenar y distribuir eficientemente los bienes para el funcionamiento de la Dirección de Planeamiento.
- Suministrar de manera correcta y oportuna los materiales e insumos que requieran las unidades funcionales de la Dirección de Planeamiento nivel nacional de acuerdo a los requerimientos y procedimientos vigentes.
- Proponer lineamientos administrativos, procedimientos y directrices en materia de gestión documental, e informar a las instancias que corresponda.
Subdepartamento de Gestión y Desarrollo de Personas
- Generar información y actos administrativos en materia de remuneraciones (Informe de asistencia, trabajos extraordinarios, bienios, cotizaciones previsionales, pólizas de fianza y fidelidad funcionaria, entre otros).
- Formalizar y controlar las solicitudes de feriados legales y permisos administrativos de los/as funcionarios/as del Servicio.
- Formalizar y verificar el cumplimiento de requisitos para el otorgamiento de bonificaciones de retiro establecidas en las normativas que regulan la materia.
- Actualizar y controlar la dotación del Servicio mediante los Sistemas habilitados para esta gestión.
- Informar y controlar a los funcionarios/as obligados a la realización de la Declaración de Intereses y Patrimonio en la Plataforma DIP de la Contraloría General de la República.
- Gestionar y controlar derechos funcionarios tales como licencias médicas y asignaciones familiares, entre otros.
- Asegurar la correcta aplicación de la normativa en su ámbito de acción.
- Proporcionar líneas de acción a las áreas de Gestión de Personas de las Direcciones Regionales de Planeamiento.
- Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos de Gestión de Personas en el Nivel Central.
- Preparar informes requeridos por instituciones externas que lo soliciten.
- Preparar informes de Gestión a las jefaturas para la toma de decisiones.
- Mantener un adecuado Sistema de Información de los funcionarios/as del Servicio.
- Evaluar e informar el cumplimiento de políticas, instrucciones o procedimientos por parte de las Direcciones Regionales de Planeamiento.
- Relacionarse con la División Desarrollo y Gestión de Personas del Ministerio de Obras Públicas de manera de estar alineado a un sistema común de administración de gestión de personas de carácter transversal.
- Establecer los niveles de dependencia, subrogación y delegación de facultades del Personal de acuerdo al Organigrama Institucional.
- Mantener el registro del personal actualizado, a fin de garantizar una data veraz para la toma de decisiones.
- Otorgar a los funcionarios/as condiciones que beneficien su desempeño en ambientes laborales favorables, que potencien su calidad de vida laboral y propicien la conciliación del trabajo con la vida familiar
- Realizar procesos vinculados a la selección de personas y movilidad interna de acuerdo a la normativa y procedimientos vigentes.
- Ejecutar Concursos de Ingreso y de Promoción Interna.
- Aplicar el procedimiento de Inducción a los funcionarios/as que ingresen al Servicio, así como también a aquellos que por distintas razones se han alejado o un período prolongado de sus funciones.
- Aplicar e informar procedimientos transversales en materia de desarrollo de personas elaborados a nivel Ministerial.
- Gestionar actividades que permitan reconocer el trabajo desarrollado por los funcionarios/as del Servicio.
- Contribuir a la existencia de un ambiente laboral que sea inclusivo y libre de discriminación.
- Contribuir al desarrollo de relaciones laborales de cooperación con la Asociación Gremial del Servicio.
- Relacionarse con la División Desarrollo y Gestión de Personas del Ministerio de Obras Públicas, de manera de estar alineado a un sistema común de desarrollo de personas de carácter transversal.
- Asegurar el cumplimiento de las metas internas anuales de acuerdo a los lineamientos Ministeriales.
- Mantener actualizado los Perfiles de Cargo del Servicio de acuerdo a los lineamientos institucionales.
- Contribuir al logro de una mejor calidad de vida laboral de los funcionarios/as alineado a las definiciones ministeriales e institucionales.
Direcciones Regionales de Planeamiento
- Coordinar la elaboración de la propuesta regional de inversiones anual, interactuando con los Servicios, la SEREMIA, la Intendencia y otras autoridades regionales.
- Coordinar y asesorar a los Servicios Regionales dependientes del Ministerio de Obras Públicas en la presentación de los proyectos y estudios de preinversión e inversión ante la Secretaría Regional de Planificación y Cooperación, en relación al proceso del Sistema de Estadísticas Básicas de Inversión y el Banco de Proyectos.
- Proponer, promover y dar seguimiento a Convenios de Programación del MOP, dentro de los lineamientos sectoriales en la materia.
- Dar seguimiento a la ejecución de las inversiones regionales, identificando situaciones que ameriten acciones especiales.
- Brindar apoyo técnico al SEREMI en materias de planificación, estudios, inversión y otros temas que le sean requeridas.
- Dar cumplimiento a las políticas, normas y lineamientos del Servicio en el ámbito regional.
- Apoyar el seguimiento y coordinación de la Programación Gubernamental en la región.
- Actuar, a requerimiento del Director/a de Planeamiento y/o del SEREMI, como contraparte en estudios encargados por el Ministerio y otras Instituciones Públicas.
- Prospectar las tendencias en desarrollo e infraestructura regional, de manera de proponer planes y programas de inversión de ámbito regional y local.
- Proponer y promover el desarrollo de convenios con los privados, producto de la Circular SII N°49 del 31 de agosto de 2006.
- Colaborar e implementar las medidas administrativas definidas por el Servicio para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.
- Elaborar los productos cartográficos y los análisis territoriales de apoyo a la planificación de corto, mediano y largo plazo asociados a las iniciativas de obras públicas y agua del Ministerio de Obras Públicas.