El Consejo Regional (CORE) de Antofagasta aprobó en su última sesión del pleno los recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional (GORE), destinados al convenio que impulsa el Corredor Bioceánico Vial de Capricornio. Este acuerdo permitirá desarrollar una red de infraestructura vial, logística, de servicios y control, fortaleciendo la conexión internacional entre Chile, Argentina, Brasil y Paraguay a través del paso de Sico y el puerto de Antofagasta.
El convenio considera una inversión total de 600 mil millones de pesos, de los cuales el MOP aportará 56,93%, mientras que el GORE contribuirá con el 43,07%, siendo el convenio con mayor inversión a nivel nacional.
En el caso de la Dirección de Planeamiento, ésta participará activamente a través de la realización de estudios estratégicos orientados a la prefactibilidad de nuevas iniciativas de conectividad y servicios logísticos.
Cabe destacar que, el Corredor Bioceánico considera una extensión de más de 2.400 kilómetros de rutas de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, consolidando un corredor comercial entre dichos países que fortalece las economías, a través de la generación de nuevas oportunidades comerciales, logísticas, con de ahorro de tiempo y kilómetros en el traslado de bienes de exportación.



